Conoce algunas situaciones que podrían ocurrir al usar el aplicativo Tigo Wifi+ y qué hacer para solucionarlas
Te compartimos qué hacer en las siguientes situaciones:
Al loguearme en Tigo WiFi+ aparece el “Error 404”
Para loguearte en la aplicación Tigo WiFi+ necesitas el usuario y contraseña que utilizas para ingresar a Mi Tigo.
Si al iniciar sesión en la app Tigo WiFi+, aparece el error 404, haz lo siguiente:
1. Verifica que el usuario y la contraseña que estás usando son las que tienes creadas en Mi Tigo. En caso que no las tengas aun, conoce cómo aquí.
2. En el caso que siga presentándose el mismo error, aun usando la cuenta de Mi Tigo, ingresa a Mi Tigo opción Modificar Perfil y revisa que la cédula que aparece en tu cuenta sea la tuya como titular, así:
Si el número que aparece allí no corresponde al tuyo, comunícate con uno de nuestros canales de atención para que un asesor te ayude.
Si la cédula coincide debe estar verificado. En caso que no esté, realiza la verificación en Mi Tigo, conoce cómo aquí.
Si tienes asociados varios documentos de identidad en Mi Tigo, la aplicación Tigo Wi-Fi+ tomará el primer documento que se registró en la cuenta como principal.
No me llega la notificación de forma inmediata cuando se desconecta un equipo de la red WiFi
La notificación cuando se desconecta un dispositivo de la red WiFi, se envía 15 minutos después de su desconexión para evitar saturarte de notificaciones ya que ocurren desconexiones temporales de dispositivos.
No me está bloqueando anuncios
Una vez configures el bloqueo de anuncios, sea que hayas bloqueado o desbloqueado, ten en cuenta que puede tomar unos minutos quedar aplicada la configuración; además, puede variar el tiempo que tome en cada dispositivo.
Si, pasados unos minutos, aún no bloquea anuncios te recomendamos refrescar la página web o reiniciar la aplicación en uso.
No se está restringiendo el acceso a ciertos sitios en internet según el perfil de acceso que configure/ ¿Cómo desactivar la MAC Aleatoria?
Para que pueda realizarse el bloqueo del acceso de un dispositivo a internet o a algún tipo de sitios que configuraste, es necesario desactivar en el dispositivo la MAC Aleatoria.
¿Qué es la MAC? Es el identificador que usan todos los equipos para conectarse a internet, para darte un ejemplo es como su cédula, que es única
¿Por qué hay que desactivar la MAC aleatoria? Cuando la MAC está aleatoria cambia cada vez que te conectas a internet y por ello, no será posible bloquear el acceso de los dispositivos a sitios no autorizados, debido a que el servicio Tigo WiFi+ solo tiene configurado el bloqueo asociado a la MAC.
Pasos a seguir, selecciona la opción que deseas conocer
-
Para dispositivos Android:
1. Abre la aplicación de Ajustes/Configuraciones.
2. Selecciona el ítem Red e Internet/Conexiones/Wi-Fi (según el dispositivo).
3. Selecciona la red Wi-Fi a la cual estás conectado.
4. Toca el ícono de configuraciones o el ícono de engranaje.
5. Selecciona Avanzado o Ver más.
6. Selecciona privacidad o busca directamente la opción Tipo de dirección Mac.
7. Selecciona Mac del teléfono/Dispositivo. -
Para IPhone:
1. Abre la aplicación de Ajustes.
2. Selecciona el ícono de Wi-Fi.
3. Selecciona la red W-Fi a la cual estás conectado.
4. Toca el icono de la «i» en el lado derecho del nombre de la red Wi-Fi y deshabilita la opción «Dirección privada» tocando el interruptor de la derecha. -
Para MAC:
1. Da clic derecho al adaptador de red o Wifi que se encuentra a lado del reloj.
2. Selecciona "Abrir configuración de red e Internet".
3. En el lado izquierdo de Configuración selecciona Wi-Fi.
4. Ahora, en el lado derecho busca la opción «Direcciones de hardware aleatorias», y mueva el interruptor para habilitar o Deshabilitar. -
Para Windows:
1. Selecciona el botón Inicio y luego selecciona Configuración.
2. Redes e Internet.
3. Wi-Fi.
4. Activa/Desactiva "Usar direcciones de hardware aleatorias".
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.