Centro de ayuda - Tigo Colombia
Inicio Móvil Cómo identificar fraudes por portabilidad y reposición de SIM o chip| Móvil

Cómo identificar fraudes por portabilidad y reposición de SIM o chip| Móvil

Te contamos cómo detectar si están intentando apoderarse de tu línea por medio de portación a otro operador o reposición de la SIM, sin tu autorización y qué hacer.

 

aw-banner.png

 

Selecciona la opción que deseas conocer

 

  • ¿Cómo detectar si estas siendo víctima de fraude?

     

    aw-check.png De la nada te quedas sin servicio o señal en tu línea móvil y aparece una X en la parte superior derecha de tu celular. Al comunicarte con tu operador te informan que se trata de una portabilidad o reposición de chip.

     

    aw-check.png Recibes un mensaje de texto con un código NIP indicando que se solicitó la portación de tu línea, sin que lo hayas solicitado.

     

    aw-check.png Recibes llamadas donde te solicitan un código o información enviada a tu línea móvil.

     

    aw-check.png Al solicitar un servicio nuevo en un operador móvil te indican que ya tienes servicios con la compañía.

     

  • ¿Qué hacer si identificas que estás siendo objeto de fraude?

     

    aw-check.png Comunícate a nuestros canales de atención cuando identifiques que no tienes servicio, es decir, que no te entran ni salen llamadas y no hay navegación sobre datos móviles. Recibiremos tu reporte y procederemos con las acciones pertinentes para generar el bloqueo de la línea de manera inmediata y reversar el proceso de portación. 

     

    aw-check.png La reclamación por fraude debe hacerse inmediatamente te quedes sin servicio. Para recuperar tu línea necesitamos tener el reporte el mismo día de los hechos.

     

    aw-check.png Si te robaron el celular o lo pierdes, bloquéalo inmediatamente. Conoce los canales disponibles aquí

     

    aw-check.png Te sugerimos también comunicarte con las entidades bancarias o financieras con las que tengas relación para informar la situación y que ellos te recomienden los pasos a seguir para protegerte.

     

    aw-check.png Si tuviste una afectación, radica una denuncia ante la Fiscalía para reportar el hecho.

     

    aw-check.png Por ningún motivo compartas los códigos que te lleguen a tu línea por mail o mensaje de texto, podrían usar esta información para suplantarte.

     

    aw-check.png Si sospechas que te están intentado pasar la línea a otro operador, consulta en www.portabilidadcolombia.com.co

  • Tips para prevenir el fraude en el proceso de portación

     

    Recuerda protegerte, por eso:

     

    aw-check.png No dejes el equipo desatendido sin ninguna protección para ingresar a él o lo prestes a desconocidos.

     

    aw-check.png En caso de querer ceder la línea, haz la cesión del contrato en nuestros canales de atención.

     

    aw-check.png No abras mensajes de texto y abrir o ejecutar archivos, que no provengan de fuentes reconocidas. Conoce más AQUÍ.

     

    aw-check.png Realiza un chequeo constante de los mensajes de texto que llegan a tu línea móvil, ya que por este medio te pueden notificar sobre procesos activos de portación.

     

    aw-check.png Evita compartir información personal en las redes sociales tales como: nombre, edad, fecha de nacimiento, fotografías de documentos personales, información de tipo familiar, escolar, laboral, financiera, entre otros.

     

    aw-check.png Si te llega un código a tu número de celular con relación a un proceso activo de portación (código NIP), no lo compartas con nadie; si tú no solicitaste el NIP repórtalo de inmediato por nuestros canales de atención.

     

    aw-check.png Nunca envíes claves por correo electrónico y jamás las compartas con alguien.

     

    aw-check.png Verifica siempre la autenticidad de las comunicaciones que llegan a tu móvil contactando directamente a tu operador móvil.

     

    aw-check.png En caso de robo o pérdida de tus documentos de identidad, denuncia de inmediato.

     

    aw-check.png No dejes el equipo desatendido sin ninguna protección para ingresar a él.

     

    aw-check.png Retira el chip cuando lleves el equipo a reparación o mantenimiento.

     

    aw-check.png Registra el equipo y tu número de línea ante tu operador móvil.

  •  

 

¿Fue útil este artículo?

Al 86% de las personas les resulto útil.