¿Cómo puedo mejorar la velocidad del Internet Tigo? | Empresas
Es necesario saber por qué su Internet Tigo Business está lento y qué puede hacer para mejorar su velocidad.
La navegación lenta se da por varias razones, explicaremos algunas:
Una de las razones más comunes son la cantidad de dispositivos conectados a
la red, cada dispositivo toma una parte de las megas que tiene contratado su
empresa para navegar, entre más hagan conexión en la red, menos rápido va a
navegar cada equipo.
En algunas empresas cuentan con dispositivos que distribuyen su red interna
para conectar más equipos dentro de ella, estos dispositivos (Switches,
Servidores, Módems) pueden retardar la señal causando esa lentitud para
navegar.
Los equipos que suministra Tigo Business tampoco están exentos de tener
alguna falla y por tal razón brindamos el soporte para dar con la solución.
Con las siguientes instrucciones puede validar cómo mejorar el servicio de su empresa:
Si la conexión a Internet la está realizando por cable de red, valide que su
equipo esté ubicado en el puerto LAN 1 del módem y cerciórese que no haya
ningún cable suelto o flojo.
Si la conexión la está realizando por red WiFi cerciórese de estar conectado
a la red de su empresa, ya que puede haber otras redes inalámbricas con un
nombre parecido al de su WiFi.
Es necesario saber si Tigo Business está realizando la administración de su
Internet o la está realizando su empresa por medio de otro módem o un
servidor físico. Si la conexión la está administrando su empresa por medio
de algún equipo independiente, es necesario realizar pruebas, comuníquese
con un experto.
Cuando se identifique si la navegación es administrada por Tigo Business y
se haya comprobado que todo esté conectado correctamente, reinicie el módem
(desconecte y conecte nuevamente a la energía después de 30 segundos),
valide que el Led Power enciende correctamente sin parpadbear.
Valide cuál es el plan de Internet Tigo Business que tiene contratado, puede
hacerlo en Tigo Business Online
Cierre todos los programas que tenga abiertos en cada uno de los
dispositivos, si es posible solo deje uno solo equipo conectado a la red de
Internet por cable y por WiFi, esto con el fin de realizar una medición
general de la velocidad y si esta es equivalente a las megas que tiene
contratadas para navegar.
Para conocer a qué velocidad está navegando, haga clic en el siguiente botón
Importante: Recuerde realizar la medición con un equipo conectado mediante cable de red para obtener una medición óptima. Si no tiene cable, procure que el dispositivo en el que se va a realizar la prueba esté cerca y con línea de vista directa al módem.
Si la velocidad es inferior a lo contratado, chatee con un asesor experto de
soporte técnico.
Navegue en otras páginas para verificar si la lentitud está relacionada con
la página visitada, con el fin de descartar que sea falla general.
Tenga en cuenta que las aplicaciones multimedia requieren
un ancho de banda mínimo para su uso. De acuerdo a esto se realiza un
cálculo del ancho de banda necesario para utilizar estas aplicaciones,
suponiendo que usted realiza una actividad a la vez; si hay varios
dispositivos conectados al tiempo a su red WiFi, debe saber que es necesario
contar con el ancho de banda adicional.
En la siguiente tabla le damos un ejemplo de las aplicaciones más utilizadas:
Por medio del siguiente vídeo le explicamos de manera detallada cómo estas aplicaciones multimedia hacen uso de su ancho de banda contratado:
Es prudente modificar la contraseña de su red WiFi periódicamente para así
asegurar que solo se conecten a su Internet los dispositivos que usted
autorice.
Realice un análisis en su equipo con el antivirus, ya que
hay virus informáticos que ejecutan procesos en los equipos afectando el
rendimiento del dispositivo y la calidad del servicio, si este muestra
alertas de seguridad, contacte un técnico de confianza para revisarlo.
Si después de realizar estas verificaciones continúa con lentitud en la
navegación, contacte uno de nuestros asesores expertos a través de
WhatsApp.