Con las Comunicaciones Unificadas en Tigo Empresas podrá hacer la integración de los servicios de Telefonía, Escritorios Compartidos, Mensajería y más.
¿Para qué sirven las Comunicaciones Unificadas en Empresas?
Para permitir a las personas que trabajan con la información desempeñar
su trabajo dónde y cuándo sea más productivo, rentable y respetuoso con
el medio ambiente.
Para optimizar los procesos de negocios y enriquecer las comunicaciones
humanas, reduciendo la complejidad.
Para el trabajo en equipo, la movilidad y la interacción efectiva con el
cliente.
Usar su servicio a través de Internet y desde cualquier dispositivo.
No perder contacto con sus clientes.
Para el trabajo en equipo, la movilidad y la interacción efectiva con el
cliente.
Administrar el servicio según las necesidades fácilmente.
No incurrir en costo de equipos y mantenimiento con proveedores.
¿Cómo funcionan las Comunicaciones Unificadas en Empresas?
Comunicaciones Unificadas es un servicio de comunicaciones IP convergentes que se diseña a la medida de las necesidades de cada cliente.
Incluye las interconexiones necesarias a la PSTN y a otros sistemas existentes, hardware, software y herramientas asociadas, así como la instalación, mantenimiento, capacitación de usuarios, operación, soporte y gestión de la solución, garantizando los servicios pactados.
Para integrar esta solución, Tigo Business cuenta con los mejores aliados tecnológicos que son fabricantes de equipos y aplicaciones de UC: Avaya, Axede (Alcatel – Lucent), Desca (Cisco) y Siemens.
Integramos la mejor solución de Comunicaciones Unificadas.
Esquema de Proveedor de Servicio: incluye equipos, servicio, instalación, configuración,
capacitación, mantenimiento y soporte.
Solución sin administración:
se puede diseñar y entregar un servicio sobre el cual solo se preste
soporte. El cliente se encarga de la gestión.
Si requiere el servicio en sucursales, se realizará la conectividad a través de Tigo Business y se instalarán los gateways necesarios para ofrecer el servicio remotamente.
Requisitos técnicos para las Comunicaciones Unificadas en Empresas
Se debe contar con cobertura de servicios Tigo Business por cualquiera
de nuestras tecnologías xDSL, HFC, Fibra Óptica (Metro o GPON).
Se entregará troncales SIP de acuerdo a la necesidad de los clientes.
Se soportará los codecs de voz G.729 y G.711u/a (PCMU, PCMA). 32Kbps y
92Kbps respectivamente.
Requiere solo de equipos terminales, ATA para teléfonos análogos y/o
teléfonos IP.
El cliente será responsable de la solución del cableado estructurado,
Así mismo de los dispositivos de red, switch, router y/o AP. Para
interconectar todos sus dispositivos. De no contar con estos se podrá
ofrecer en calidad de arriendo.
Se podrá hacer uso del aplicativo para emular los terminales de voz,
softphone, tanto para PC, así como para dispositivos android y iOS.
Exclusivo de la plataforma BroadSoft.
Para el correcto funcionamiento del aplicativo softphone solo se debe
contar con acceso a internet.
La capacidad máxima de líneas estará sujeta a la capacidad de cada medio
de acceso.
- Red de cobre xDSL (12 líneas)
- Red HFC (15 líneas)
- Fibra óptica (Metro y Gpon), la capacidad máxima estará sujeta a la capacidad de ancho de banda de estas tecnologías.
Conozca cómo funciona el servicio de Call Center en las Comunicaciones Unificadas en Empresas dando clic AQUÍ.