Política de protección de datos personales Tigo | Empresas
Programa Integral de Protección de Datos, que incluye un adecuado manejo de los datos personales que son objeto de tratamiento por Tigo Empresas.
La implementación de un Programa Integral de Protección de Datos, que incluya un adecuado manejo de los datos personales que son objeto de tratamiento por parte de COLOMBIA MÓVIL S.A. E.S.P, UNE EPM Telecomunicaciones S.A., EDATEL S.A. y ORBITEL SERVICIOS INTERNACIONALES S.A.S. en adelante (“TIGO” o la “Compañía”), constituye una obligación legal de la Compañía y un compromiso como organización que busca elevar los estándares de atención para satisfacer las necesidades de los clientes, y de los demás grupos de interés.
Objetivo:
Establecer e informar los lineamientos para el manejo y la efectiva
protección de los datos personales suministrados por los clientes actuales y
potenciales, proveedores, colaboradores y, en general, por los terceros, de
quienes TIGO recolecta datos personales, de conformidad con lo estipulado en
la Ley 1581 del 17 de octubre de 2012, y los decretos 1377 de 2013, 886 de
2014 y en las demás normas que la modifiquen, adicionen, complementen o
reglamenten y, de manera especial, con los procedimientos y prácticas
corporativas.
Los lineamientos que conforman esta política aplican para todos los procesos
(internos/externos) y a las plataformas (servidores, portales web, sistemas
operativos, bases de datos y aplicaciones) que manejan información personal
de clientes, corporativos y no corporativos y los diferentes canales
dedicados a su atención, así como a sus empleados y proveedores, quienes
también son responsables de implementar sus propios procedimientos en aras
de dar cumplimiento a las políticas fijadas.
Selecciona la opción que deseas conocer:
-
Políticas y lineamientos generales
Para dar cumplimiento a la Ley Estatutaria 1581 del 17 de octubre de 2012, y demás normas que la modifiquen, adicionen, complementen o reglamenten, TIGO tiene diferentes procesos y lineamientos para el manejo de información de clientes actuales y potenciales, proveedores, colaboradores y de otros grupos de interés, a los cuales se hace referencia en esta política.
TIGO puede recolectar, utilizar, transferir, transmitir, almacenar, procesar o suprimir datos personales con las siguientes finalidades:
Adecuada prestación de los servicios: comprende
toda actividad dirigida a analizar y desarrollar la factibilidad,
contratación, instalación y ejecución del servicio, en aspectos
tales como: determinación de consumos, mantenimiento de servicios
y de los portales web, atención al cliente, mejoramiento del
servicio, personalización del contenido, servicios y ofertas,
planes comerciales, satisfacción del cliente, creación de bases de
datos, análisis de información y datos, creación de indicadores
clave de rendimiento de aplicación (KPI), facturación, seguridad,
control de calidad y, en general, toda información indispensable
para cumplir con nuestros contratos de productos o servicios, la
regulación y la normatividad vigente aplicable.
Fines Comerciales de TIGO: comprende toda
actividad encaminada a presentar ofertas, promociones, productos,
anuncios, publicidad, oportunidades, sorteos, campañas, programas
de lealtad, fidelización, retención de clientes y, en general,
información de productos y servicios nuevos, ya solicitados o
contratados, o que puedan ser de interés de los clientes y
usuarios.
Relacionamiento con públicos de interés:
comprende toda actividad orientada al manejo de las relaciones con
accionistas, autoridades y comunidad en general, de conformidad
con el marco jurídico vigente, en desarrollo de la gestión
empresarial, para el adecuado cumplimiento del objeto social.
Fines legales: comprende todo tratamiento
justificado por la necesidad de cumplir con los requisitos legales
aplicables, como son el atender un requerimiento de una entidad
pública o administrativa en ejercicio de sus funciones, o de
autoridad judicial, o para proteger los derechos, la propiedad o
la seguridad de Tigo, la seguridad de nuestros clientes, empleados
y el público en general, o la entrega de datos en casos de
urgencia médica o sanitaria.
Eventualmente, la Compañía podrá establecer otras finalidades para
el tratamiento de los datos personales, y para ello, deberá contar
con la autorización previa, expresa, consentida e informada del
titular para su correspondiente tratamiento.
El responsable de la implementación de la Política de Protección
de Datos en TIGO es el oficial de protección de datos.
Clientes:
Recopilación y uso de los datos suministrados.
Información de registro.
Cómo se recopilan los datos de nuestros clientes.
Con quién se comparte los datos de nuestros clientes.
Proveedores:
Los Proveedores, al autorizar por cualquier medio el uso de su información, autorizan a TIGO para que utilice, conserve, transfiera, recolecte, almacene y use la información personal con el objeto de:
Ingresar su información a una base de datos.
Recolectar y tratar su información y la de sus representantes o
empleados.
Colaboradores:
Uso de los Datos Suministrados.
Otros grupos de interés:
El tratamiento de la información de cualquier grupo de interés se hará de conformidad con las normas que regulan la materia, en conjunto con los lineamientos internos de la Compañía, y será utilizada de acuerdo con las finalidades propias de la relación que se tenga en cada caso.
-
Derechos de los titulares de la información
Los titulares de los datos tendrán los derechos establecidos en la Ley 1581 de 2012, en los decretos 1377 de 2013, 886 de 2014 y en las normas que la modifiquen, adicionen, complementen, reglamenten o sustituyan, relacionados con:
Conocer, actualizar y rectificar sus datos.
Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento
de los datos.
Ser informado sobre el uso que se le da a sus datos.
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de los datos.
Acceder de forma gratuita a sus datos.
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas
por violación a las normas sobre la materia.
-
Consultas y reclamos
Los titulares de los datos, o sus causahabientes, podrán consultar
la información personal que repose en TIGO. Las consultas serán
atendidas en el término máximo de 10 días hábiles siguientes a su
presentación, a menos que haya lugar a su ampliación en los
términos de la ley.
Igualmente, los titulares de los datos o sus causahabientes podrán
presentar reclamos cuando consideren que la información contenida
en las bases de datos debe ser objeto de corrección, actualización
o supresión, o haya incumplimiento por parte de TIGO de los
deberes establecidos en la norma.
El término máximo para atender el reclamo será de 15 días hábiles
desde el recibo del mismo. En la solicitud se deberá identificar:
el titular de los datos, la descripción de los hechos que dan
lugar al reclamo, los datos de contacto, y acompañar los
documentos que se quiera hacer valer. La Vicepresidencia de
Experiencia Cliente es la encargada de atender las consultas y
reclamos, y para la solución de los mismos, contará con el apoyo
de las distintas áreas de la organización.
De conformidad con lo establecido en el Artículo 10 de la Ley 1581
de 2012, cuando la información personal sea requerida por una
entidad pública o administrativa en el ejercicio de sus funciones,
la Compañía tiene la obligación de entregarla sin que medie
autorización del usuario.
Para el ejercicio de los derechos, los titulares de los datos
cuentan con los siguientes canales de atención:
• Las oficinas físicas de atención al usuario.
• Atención al cliente del portal: www.tigo.com.co
• Línea de atención nacional 01 8000 42 22 22
-
Seguridad de la información
La Dirección de Seguridad de la Información y Continuidad de Negocio es la responsable de coordinar y liderar la seguridad de la información de la organización, incluidos los datos personales de los titulares de datos, promoviendo y monitoreando el cumplimiento de los estándares, lineamientos y procedimientos de seguridad, los cuales se encuentran debidamente definidos dentro de la política y manual de seguridad de la información.
-
Vigencia de las bases de datos
Las Bases de Datos estarán vigentes mientras se requiera su utilización acorde con la finalidad para la cual fue creada. La información de los titulares de los datos que sea almacenada en dichas bases se tratará conforme a la autorización otorgada, salvo revocatoria del titular de los datos. Conforme a la norma que regula la materia, la revocatoria no procederá mientras haya una obligación legal o contractual de por medio.